Noticias
Loading...

Curso de Inteligencia Lingüística

Curso de Inteligencia Intrapersonal



Curso de Inteligencia musical



Curso de Inteligencia Corporal y Kinestésica



Curso de Inteligencia Espacial



Curso de Inteligencia lógico-matemática



Curso de Inteligencia emocional (IE)

Curso Inteligencia Naturalista


Howard Gardner: Cómo impacta la tecnología a la educación

Gardner en la Cumbre Líderes por la Educación 2014

INTELIGENCIAS EN DIFERENTES ENFOQUES TEÓRICOS.




¿Quiere potenciar la inteligencia de su hijo? Averigüe qué le apasiona

El padre de la teoría de las inteligencias múltiples advierte de que las sociedades desperdician el talento 

Howard Gardner fue nombrado doctor «honoris causa» por la Universidad Camilo José Cela de Madrid

Inteligencias de Gardner


Descarga PDF

...Hace más de 20 años....

DOS DÉCADAS DE «INTELIGENCIAS MÚLTIPLES»: IMPLICACIONES PARA LA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

En el artículo se hace una revisión de la teoría de Gardner sobre las inteligencias múltiples cuando han pasado más de veinte años de su publicación. Tiene una parte introductoria en la que se expone la naturaleza, bases, crítica y resultados de la teoría. La parte central está dedicada a comentar las aportaciones de la teoría a las variables de la Psicología de la Educación: papel del alumno y del profesor, aprendizaje y modelo instruccional Por último, se hace una breve descripción de las aplicaciones de la teoría a la orientación, la tecnología y la educación especial.

¿Sabes quién fue William James Sidis?

 Muchos son los expertos que se atreven a asegurar categóricamente que William James Sidis fue sin lugar a dudas la persona más inteligente que ha existido; algo difícil de certificar, si tenemos en cuenta que no hay pruebas que determinen cuál era su cociente intelectual real y, sobre todo, el de otros ilustres personajes que han habitado el planeta a lo largo de toda la historia

La vida de J. Sidis está llena de altibajos e incertidumbres, muy común en las personas que han sido dotadas de una prodigiosa inteligencia, y desde la cuna ya demostraba tener una sorprendente capacidad que lo convertiría en un niño superdotado. A pesar de poseer esa capacidad de aprendizaje, haber cursado a lo largo de su vida siete carreras universitarias y hablar a la perfección cerca de 40 idiomas, los 15 libros escritos y 40 artículos publicados no sirvieron para dejar un importante legado que lo hiciese pasar a la posteridad como una de las mentes más privilegiadas.

  El empeño de sus progenitores en criar un hijo con una mente privilegiada ayudó a conseguir el efecto contrario, convirtiendo a William en un joven que, a pesar de sacarse títulos universitarios con una facilidad espantosa, se sintió frustrado y sin encontrar su sitio en el mundo. Pero William tenía otras inquietudes que estaban muy por encima de los estudios, y su descubrimiento del socialismo lo llevaron a intervenir en manifestaciones callejeras en la ciudad de Nueva York, siendo arrestado y aconsejado su internamiento en una institución especial.

 Su conflictiva adolescencia lo llevó a ser recluido durante más de un año bajo la supervisión de su padre, Boris Sidis, un excéntrico psicoanalista de origen ruso que intentó por todos los medios crear un superdotado que pasase a la posteridad como el ser humano más inteligente de la historia. Tras el periodo de aislamiento en California, a su vuelta a la costa este decidió romper con todo aquello que había interferido en su vida, por lo que se alejó de sus padres, de los que no quiso saber nada más, de la prensa que había publicado multitud de artículos sobre su don, pero que también fue un azote para él durante el caso de la detención y, sobre todo, con el plan de estudios y formación que le habían marcado desde pequeño. Se alejó de las matemáticas y comenzó a matricularse en aquello que más le llamaba la atención, dejando más de una carrera sin terminar, debido al aburrimiento que le causaba. Para subsistir se empleó en trabajos de poca categoría y que estaban muy por debajo de su capacidad intelectual, y en los años posteriores no destacó en ninguna disciplina, debido a que todo lo que empezaba lo dejaba inacabado.

En 1944, a la edad de 46 años, falleció solo en su apartamento debido a un derrame cerebral, y ahí acabó la vida de uno de esos personajes que podrían haber llegado muy alto, pero al que no se le trató o educó acorde con su capacidad e inteligencia.
 
Alguien que con tan solo seis meses de vida ya había sido capaz de articular sus primeras palabras, con ocho meses comer por sí solo, con un año y medio leer el periódico The New York Times. Un niño que llegó a dominar el inglés, francés, ruso, alemán, armenio, latín, griego, hebreo y turco a la perfección, y con ocho años a inventar su propio idioma: el vendergood. A pesar de que las primeras pruebas del test de CI se comenzaron a realizar en 1912, William James Sidis jamás realizó ninguno, pero los expertos estiman que podría superar los 250, lo que lo convertiría el ser humano más inteligente de la historia. En la actualidad el destacado honor de ser la persona con el cociente intelectual más alto del mundo le corresponde a la norteamericana Marilyn Vos Savant con 228.

Fuentes de consulta: sidis / alchemipedia / swarthmore

Inteligencias múltiples: Una innovación pedagógica para potenciar el proceso enseñanza aprendizaje

El concepto de inteligencia ha cambiado de manera expedita ya que ésta se percibía como estática, innata e influenciada por la herencia y la cultura. En este sentido, la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner plantea una visión plural de la inteligencia, reconociendo en ella diversas facetas, deduciéndose así que cada persona posee diferentes potenciales cognitivos.

Según Gardner


 

 "Cada ser humano tiene una combinación única de inteligencia. Éste es el desafió educativo fundamental " (Howard Gardner) 





La Inteligencia por Howard Gardner

Hola:
 Aquí les comparto un fragmento del vídeo donde Howard Gardner nos muestra su perspectiva sobre la Inteligencia.

¡Saludos!



Teoría de Gardner y la Educación Pública


Descubriendo las IM.